Cocina y recetas

Cómo hacer una gelatina casera paso a paso

Los postres son una de las tentaciones que generalmente no podemos ignorar, por lo que terminamos comiendo más de una porción de estos, sobre todo si se trata de alguno hecho en casa, algo que hace más difícil que nos resistamos a ellos.

De la gran variedad de postres que podemos hacer en casa, la gelatina es uno de los favoritos de todos, ya que esta puede comerse sola o acompañarla de algún otro postre que tengamos en casa, así que es el poste perfecto para cualquiera.

Si no sabes cómo hacer una deliciosa gelatina casera, no te preocupes, en este artículo te vamos a decir paso a paso como conseguirlo, así que preocúpate solo por conseguir los ingredientes necesarios y al finalizar tendrás un delicioso postre que disfrutar con tus familiares y amigos.

Después de que aprendas cómo hacer una gelatina casera con los pasos que te dejaremos aquí, cambiará tu forma de pensar respecto a otras gelatinas que hayas probado, ninguna te sabrá igual que la tuya.

La gelatina la puedes conseguir en varios sabores en distintos lugares, principalmente en los supermercados, y la más utilizada para hacer en casa son las que vienen en polvo, aunque también las hay en láminas, pero estas son más utilizadas en otros postres para conseguir una mayor solidez en los mismos.

Ingredientes para hacer una gelatina casera

gelatina de diferentes colores

La gelatina es uno de los postres más sencillos de preparar en casa, ya que solo necesitas tres ingredientes para hacerlo, los cuales son los siguientes:

  • Una taza de agua
  • Media taza de azúcar
  • Un sobre de gelatina del sabor que la prefieras

Una vez que tengas los ingredientes listos, puedes proceder a realizar los pasos que te detallaremos en el próximo apartado.

Pasos para la preparación

Antes de mencionarte cómo preparar gelatina casera según nuestra receta, siempre recomendamos que se sigan las instrucciones del fabricante de la gelatina, las cuales vienen señaladas en el sobre del producto.

Paso 1

Lo primero que tienes que hacer para preparar una deliciosa gelatina casera, es colocar la taza de agua a hervir en una cacerola que sea de un tamaño acorde para ello.

Una vez que el agua llegue a su punto de ebullición, debes retirarla del fuego y agregar la media taza de azúcar en ella, removimiento hasta que quede completamente disuelta, que no veas ni un solo grano del azúcar.

Paso 2

Cuando ya esté disuelto por completa el azúcar en el agua, procede a agregar en ella el sobre de gelatina del sabor que hayas seleccionado para esta receta, y de igual forma revuelve hasta que se haya integrado completamente al agua con azúcar.

Paso 3

Una vez que esté completamente lista la mezcla de la gelatina, solo tienes que buscar los moldes o el molde donde vas a colocar la misma, para verter el líquido en ellos. Es importante recordar que una vez que hayas colocado el líquido en los recipientes, debes esperar un poco a que este se enfríe.

Paso 4

Ahora que se enfrío un poco el líquido de la gelatina, coloca en el refrigerador y déjala ahí por unas cuantas horas hasta que ves que el líquido se ha gelificado completamente.

Paso 5

Si ya la gelatina se ha gelificado completamente, puedes sacarla del refrigerador y proceder a desmoldarla para servir a tus familiares y amigos, quienes disfrutarán de un delicioso postre para pasar excelentes momentos en la comodidad de su hogar.

Cómo desmoldar la gelatina

Al preparar una gelatina casera puede ser un gran reto el momento de desmoldarla, ya que de no hacerlo correctamente puedes terminar ocasionado que se desmolde mal y terminará siendo un desastre total.

Para que tu creación quede tan perfecta como la ves en el molde, no tendrás que dar golpes al recipiente ni hacer ningún truco de magia para ello, ella seguirá ahí, empeñada en no salir así que no sigas en eso.

Existen varios trucos que puedes hacer para que la gelatina casera que has hecho se desmolde con facilidad, que por supuesto dependerá del modelo que hayas utilizado para ello, ya que muchos tienen sus propios trucos y tendrás que aprender a descubrirlos.

Si has utilizado un molde flexible para tu gelatina casera, solo tienes que presionar un poco la superficie de este para que pueda entrar un poco de aire en él y eso hará que salga la gelatina por completo.

En el caso de que hayas utilizado un molde rígido para preparar tu gelatina casera, puedes colocarlo dentro de un recipiente más grande y que tenga agua caliente, pero debes procurar no dejarlo ahí mucho tiempo, ya que el fondo de la gelatina comenzará a fundirse levemente para que pueda desprenderse.

También puedes desprender poco a poco las orillas de la gelatina, con eso será suficiente para que el resto de la gelatina se despegue del molde, y después podrás volcarla en un plato donde la exhibirás o para proceder a servirlas.

Algunas personas también optan por colocar en el molde donde hará la gelatina un poco de aceite en aerosol, eso ayuda a que cuando esté lista la gelatina sea más sencilla desmoldarla.

Con esta receta conseguirás preparar la mejor gelatina casera de todas, sorprenderás a tus familiares y amigos, y disfrutarás de un excelente postre que seguro ahora forma para parte de tus preparaciones habituales, así que anímate a intentarlo lo antes posible.