Llamado igualmente aceite de maleluca y como su nombre indica, se trata de un potente aceite que se obtiene a través de la corteza del árbol del té.
El mismo suele ser parte de la composición de numerosos productos cosméticos de uso cotidiano, por ejemplo, desodorantes y champús.
Principales propiedades y beneficios de este increíble aceite
Si bien cuenta con numerosas propiedades y ventajas, el aceite del árbol de té destaca por ser antiviral, antibacteriano, cicatrizante, fungicida e incluso repelente contra insectos; y a continuación estaremos señalando especialmente cuáles son sus principales beneficios y cómo usarlo correctamente para cada caso:
Antiséptico
- El aceite del árbol de té se encuentra entre los antisépticos naturales más potentes que existen.
- El mismo tiene que utilizarse de forma tópica y diluido, por lo que es posible usar alcohol de 70 grados o algún otro aceite como vehículo, asegurándose de diluir cada parte del aceite en 5 del complemento que se decida utilizar.
- Se puede usar en ampollas, quemaduras y heridas, dado que cuenta con un potente poder que permite evitar el desarrollo de infecciones; siendo incluso más efectivo que los productos disponibles en las farmacias tradicionales.
Infecciones y hongos de los pies
- El pie de atleta, las infecciones en las uñas y otros tipos de hongos que pueden afectar los pies, pueden dejar de ser un problema al utilizar el aceite esencial del árbol de té.
- En este tipo de ocasiones, se puede utilizar puro, aplicando un par de gotas directamente en la zona a tratar y asegurándose de esparcirlo totalmente usando la yema de los dedos.
- Cabe señalar que su eficacia es igual o mayor que los productos comerciales compuestos por clotrimazol.
Congestión nasal
- Otro de los grandes beneficios de este aceite consiste en que permite combatir la congestión nasal de forma totalmente exitosa.
- En este sentido, es posible utilizarlo para preparar baños de vapor, en cuyo caso conviene usar una olla de agua hirviendo y agregar 5 gotas de aceite, de esta forma, ayudará a despegar la vías áreas en poco tiempo, calmando así la congestión.
Infecciones de garganta
- Este aceite es ideal para tratar las infecciones de garganta, por lo que es muy recomendable usarlo para realizar gárgaras en caso de presentar alguna.
- Para esto hay que diluir 4 gotas del aceite dentro de una taza con agua tibia; se utiliza un par de veces diarias, asegurándose de no tragarlo, dado que su ingestión podría causar efectos nocivos.
Caspa
- El aceite del árbol del té también supone un gran aliado al desear tratar y combatir la caspa; en este caso solo hay que agregar un poco (10 gotas por cada 250cc) en el champú de uso cotidiano.
- Para su aplicación basta con lavarse el cabello de forma tradicional, aunque hay que dejar que la mezcla actué durante 5min antes de enjuagarlo con abundante agua.
Picaduras de insectos
- Al hablar sobre los principales beneficios que ofrece este aceite, es imposible no mencionar que se trata de un gran repelente de insectos, por lo que su aplicación permite prevenir fácilmente las picaduras de mosquitos y abejas, etc.
- Para utilizarlo basta con aplicar 1 gota de forma directa en la zona de la picadura para que la misma desaparezca rápidamente y para evitar que otros insectos se acerquen.
Pediculosis (Piojos)
- Cuando de eliminar piojos se trata, el aceite del árbol de té se presenta como un gran aliado. Basta con mezclar unas 5 gotas de aceite con 2 cucharadas de aceite de oliva o girasol, y luego aplicarlo como si de una mascará capilar se tratara.
- Para terminar, solo hay que enjuagar el cabello con abundante agua.
Infecciones de la piel
- El aceite esencial de árbol de té permite tratar con facilidad cualquier clase de infección, sobre todo las causadas por hongos.
- En el caso de ser infecciones graves, lo mejor suele ser aplicar directamente el aceite del árbol de té sin diluir, a fin de detener la expansión de la infección.
- Los resultados pueden verse después de 1 mes de aplicación e incluso, logra evitar que la infección deje cicatrices.
- Sin embargo, hay que señalar que debido a que es posible que su aplicación cause irritación o reacciones alérgicas, resulta esencial probarlo en una pequeña parte de la piel antes de comenzar a usarlo.
¿Qué es el árbol de té?
Proveniente de Australia, cabe mencionar también que el uso de este aceite se encuentra actualmente bastante extendido a nivel global; lo cual no es de sorprender, ya que resulta sumamente beneficioso.
El árbol de té, también conocido como Melaleuca alternifolia, se trata de un arbusto australiano, el cual suele crecer alrededor de 5mt de alto, cuyas hojas y cortezas destilan el aceite esencial.
Este y desde la antigüedad, se conoce que sirve para prácticamente cualquier cosa.
Los aceites esenciales, entre los cuales se encuentra el aceite del árbol de té, han estado siendo utilizados desde la antigüedad.
Pero en la actualidad, todo su gran potencial se encuentra ganando una gran popularidad debido a que suponen productos económicos y efectivos, los cuales además de sumar a la tecnología moderna (en el caso de los vaporizadores, por ejemplo), presentan todo un abanico lleno de posibilidades.
Además, hay que asegurarse siempre de evitar que tenga contacto con los ojos, las mucosas y oídos.