En ocasiones no sabemos hasta qué punto o nivel puede llegar la tecnología. Un ejemplo de ello son los ordenadores cuánticos, que se han creado recientemente y que han generado un gran impacto en propios y extraños.
¿De qué trata un ordenador cuántico?
Este ordenador ha sido desarrollado para realizar operaciones que no son factibles para un pc tradicional, algo que significa que podrá ser utilizado en aquellas funciones en las que las personas solemos fallar, pudiéndose convertir en nuestra propia competencia.
Es una forma de utilizar la informática a través de las leyes de la mecánica cuántica. Básicamente, esto dice que dos partículas pueden encontrarse en un mismo estado simultáneamente, algo que se denomina superposición.
Hubo un gato de nombre gracioso que logró estar vivo y muerto al mismo tiempo, esto es un ejemplo claro de lo que significa la mecánica cuántica.
¿Cuáles son sus ventajas?
- Las ventajas son más que interesantes, ya que permite una velocidad de cálculo mucho más rápida al promedio. La potencia es significativa, lo que quiere decir que vamos a poder realizar múltiples operaciones al mismo tiempo.
- Además de esto posee una memoria superior, lo que le da velocidad y mayo capacidad para almacenar información. El consumo de energía también es menor, lo que significa un ahorro energético que nuestro ambiente agradecerá.
¿Por qué es más potente?
Recordemos que los ordenadores tradicionales trabajan con bits que son ceros y uno, así que mientras más bits tengan, más rápido procesarán la información. Los ordenadores cuánticos utilizan bits cuánticos, también denominados qubits.
Cada uno de ellos aumenta exponencialmente la capacidad de cálculo, algo que los bits no hacen. Cada nuevo qubits que se le agrega multiplicará al doble la capacidad de ejecución, siendo ese el verdadero poder de los ordenadores cuánticos.
¿Podrían sustituir a los ordenadores?
Esta es la pregunta más importante que nos podemos hacer, ya que con tanto potencial que tienen, es muy probable que los ordenadores tradicionales se vean desplazados a un segundo plano.
Sin embargo, varios especialistas han dicho que esto no sucederá debido a que no todas las operaciones que hacemos requieren una gran capacidad de cálculo. Por esto es que existen ordenadores de gama baja, para operaciones sencillas.
Se prevé que lo usarán personas expertas que necesitan de verdad un súper computador en su escritorio. Además, también será muy visto en grandes empresas y organizaciones tecnológicas.
Así como el coche no desplazó a la bicicleta ni los dispositivos inteligentes a la mensajería de texto, los ordenadores cuánticos no reemplazarán a los PC tradicionales.
¿Tiene limitaciones?
El problema es que es sumamente difícil desarrollar un sistema de este tipo, ya que un qubits es muy delicado y debe estar aislado porque cualquier otro elemento lo molesta. Esto significa que para desarrollar un ordenador de este tipo se requiere esfuerzo y tiempo.
Por este motivo es que en el corto plazo se verán PC de este tipo en los hogares. Es muy complicado y costoso. La rentabilidad sería nula.
¿Para qué se puede utilizar?
Se podrá usar para operaciones complejas como interacción entre partículas, creación de nuevas fórmulas para fármacos, entre otros. Por este motivo es que las grandes empresas tecnológicas son las que se verán beneficiadas con esta creación.
¿Qué forma tienen?
Todos tenemos la imagen de los últimos ordenadores que han salido al mercado, que cada día son más potentes y requieren menos espacio para trabajar. El sentido común nos dice que un ordenador cuántico debe ser del mismo tamaño, pero no es así.
- A principios de año IBM hizo un lanzamiento del modelo ordenador cuántico que sorprendió a todos ya que parecía todo menos un PC. Era una gran caja que medía aproximadamente unos cuatro metros y en el interior poseía una especie de lámpara.
- Fotógrafos hicieron su trabajo y documentaron el producto para luego mandarlos a los diversos medios de comunicación. Casi nadie podía creer que esto de verdad era una computadora.
- Debido a las grandes prestaciones que necesita para trabajar, es normal que su infraestructura sea más grande de lo normal, pareciéndose mucho como eran anteriormente, que ocupaban salones enteros.
- Se espera que esto se vaya modificando con el pasar de los años. Mientras tanto todas las empresas que quieran tener una deben tomar en cuenta esto, que es una gran limitación.
¿Es positivo este invento?
Esta es otra buena pregunta, ya que en realidad los inventos no son positivos ni negativos, sino la utilidad que le den los seres humanos, por eso es que dependerá de quiénes lo utilicen.
Desafortunadamente, los primeros que le darán un papel negativo serán las agencias de seguridad, que en su afán de estar a la vanguardia por descubrir secretos se apoyarán en estas máquinas para para procesar miles de millones de datos.
Así que si antes estábamos vigilados y documentados, ahora lo estaremos al tripe. Esperemos que la empresa privada sí le dé el uso que necesita. Hay muchos problemas y necesidades por resolver que solo un equipo de estos tiene la capacidad de hacerlo.
Hemos quedado muy sorprendidos con todo este contenido, ya que al principio no pensábamos que se podía realizar semejante invento, pero lo han realizado y lo irán mejorando con el paso de los años.
Pero no tenemos por qué preocuparnos, al frente de nosotros estará un ordenador que será amigable con el usuario y será cada vez más pequeño. Dejémosle lo cuántico a los expertos.