Tecnología

¿Porqué las charlas TED de tecnología son tan famosas?

¿Porqué las charlas TED de tecnología son tan famosas?

Es probable que “TED Talks” (Technology, Entertainment and Design), se caracteriza por tratarse de la organización sin ánimo de lucro más conocida y popular a nivel global entre los emprendedores y los apasionados por el crecimiento personal.

¿En qué consisten las charlas TED?

Y es que las charlas TED, destacan por consistir en la mayor revelación de este siglo XXI. Además, cabe mencionar que es posible tener acceso a cada una de ellas de forma totalmente gratis a través de todo tipo de dispositivo móvil y también disponen de su propia aplicación.

Asimismo, hay que decir que estos eventos tienen lugar alrededor del mundo y cualquier persona tiene la posibilidad de conseguir una entrada para disfrutar de ellas en vivo y directo.

Ahora bien, es importante mencionar que las charlas TED suponen un verdadero fenómeno en todo el mundo, el cual ha aparecido a través de Internet y destacan por contar con una serie de pautas que se deben seguir en cada una de las conferencias, las mismas que logran funcionar perfectamente para lograr enseñar temas profundos de manera fácil y amena.

TED (abreviatura de Tecnología, Entretenimiento y Diseño) destaca por tener la capacidad de hacer que charlas de unos 17 minutos se conviertan en vídeos que logran hacerse virales en internet.

Cada año, esta organización se dedica a llevar a cabo la celebración de un evento durante el cual proporciona a los asistentes varias ideas que merece la pena difundir.

Asimismo, hay que decir que entre las principales virtudes que poseen estas charlas, destaca el hecho de que surgen a partir de la exposición de algún determinado ponente en el escenario, el cual se encuentra libre de todo tipo de artificios (exceptuando, tal vez, un PowerPoint), llevando solo su voz, sus movimientos y su modo de transmitir su idea.

Aunque si bien es cierto que cada una de estas charlas son impartidas dentro de auditorios, salas de reuniones y/o teatros, la verdad es que el auténtico público de TED se encuentra en Internet.

Y es que cualquier usuario que disponga de un ordenador puede convertirse en un potencial espectador, motivo por el cual el núcleo de visitas suele darse mediante su plataforma online o a través de medios diversos, por ejemplo, Youtube, iTunes y/o Netflix.

Así, también se puede decir que no todos los vídeos de la organización cuentan con una capacidad de viralización.

En este sentido, el clásico “Por qué hacemos lo que hacemos” del ponente Tony Robbins, destaca por haber sido visto una mayor cantidad de veces mediante plataformas externas que a través del sitio web oficial de TED.

¿Por qué apostar por TED antes que por otras alternativas?

Actualmente hay numerosas alternativas para las charlas TED, sin embargo, la gran popularidad y éxito que posee TED no se trata de suerte.

Para comenzar, cada uno de los discursos cuentan con un denominador común, el cual consiste justamente en que favorece la acción intelectual sin destrucción y/o transgresión.

¿Por qué estas charlas tienen tanta fama?

Las charlas TED han logrado ser tan famosas, sobre todo debido al nivel que posee cada uno de los ponentes que han participado en ellas.

Y es que a lo largo de las tres décadas durante las cuales se han estado celebrando, han tenido como oradores a personajes como Bill Clinton (ex presidente estadounidense), Murray Gell-Mann, Al Gore y James D. Watson (ganadores del premio Nobel), Jane Goodall (científica), Bill Gates (cofundador de Microsoft), Isabel Allende (escritora), Richard Branson (fundador de Virgin) e incluso a Larry Page y Sergey Brin (fundadores de Google), entre otros.

Además de dichas figuras reconocidas mundialmente, también han participado otras casi o completamente desconocidas que cuentan con una gran capacidad inspiradora, equivalente a la de tales personajes.

Pero eso no es todo, estas charlas destacan de igual manera por abarcar una gran variedad de temas entre los que se encuentran asuntos globales, ciencias, política, tecnología y desarrollo, negocios, educación, arte y diseño, cultura e incluso, entretenimiento.

Finalmente, cabe señalar que en la red existen alrededor de 1.000 charlas TED totalmente disponibles tanto para consulta como para su descarga, de manera gratuita, las cuales ya se han traducido a unos 80 idiomas diferentes.