Los deportes de aventura son los más buscados por quienes quieren experimentar nuevas experiencias, nuevas vivencias que los rete, pero sobre todo que les permita vivir momentos únicos que puedan recordar en su día a día.
Descubre el TOP 5 de los deportes de aventura que más se practican
Para practicar deportes de aventura, los participantes requieren una preparación previa, entrenamientos y conocer bien en qué consiste la disciplina, así tendrán menos probabilidades de sufrir un accidente a causa de su desconocimiento.
Con el auge de las personas interesadas en los deportes de aventura, cada vez son más las ofertas que hay disponibles, destacándose tantas disciplinas que puede ser hasta abrumador elegir cuál de ellas practicar.
Si estás interesado en algún deporte de aventura, este artículo te servirá, ya que te contaremos cuáles son los 5 deportes de aventura más practicados, a ver si te animas a practicar alguno de estos.
Montañismo y senderismo
- Comencemos por uno de los deportes de aventura más tranquilo de todos, pero que de igual forma requiere de cierta preparación y medidas de seguridad para no correr riesgo en ningún momento: el montañismo y senderismo.
- Quizás algunos lo vean como solo subir a una montaña, pero no es así, se trata de alcanzar una meta, coronar una montaña o atravesar un largo sendero que te permita explorar de la naturaleza y disfrutar de ella plenamente.
- Los deportistas que son asiduos a este deporte, suelen buscar siempre nuevos destinos, nuevas rutas, que puedan suponer un desafío para ellos, pero que también les dé la oportunidad de conocer lugares que no habían visitado jamás.
- España cuenta con muchos lugares disponibles para practicar este deporte de aventura en Valencia, Lleida, Madrid, Cuenca, entre otras ciudades, por lo que las opciones son variadas y los destinos en cada una de ellas son casi infinitos.
Si te interesa este deporte, solo debes cumplir con algunas recomendaciones básicas, como estas:
- No iniciar una ruta solo, lo recomendable es que siempre vayas en grupo y que cuenten con todo lo necesario para cualquier tipo de situación que pueda darse en el camino, incluso perderse.
- Para evitar que se extravíen, siempre en el grupo incluye a una persona que ya conozca la ruta que harán, así los riesgos disminuirán en este sentido.
- Lleva bolsas reciclajes donde puedas colocar los desechos del grupo y procura que ninguno de esos quede en la naturaleza. Evita la contaminación.
Surf
- Si buscas un deporte de aventura que puedas practicarlo en la playa, entonces te interesará saber que el surf es otra de las disciplinas más practicadas en esta categoría, siendo el gran favorito sin distingo de edad ni sexo.
- Maniobrar sobre las olas como un domador, es una práctica que cada día se vuelve más popular, además de que no implica tantos gastos el poder realizarla, ya que solo requiere de una tabla, equilibrio y mucha práctica según el tipo de ola.
- En este deporte se dice que sus aficionados tienen que aprender a leer las olas para saber qué hacer cuando se acerque a ellos y es eso lo que les permitirá poder “domarlas”.
- Imagina ir a las más hermosas playas del país, disfrutar de su belleza, sus colores, pero además tener la oportunidad de practicar este deporte de aventura, ¿te gustaría?
- Pues es algo totalmente posible y más por la cantidad de grupos turísticos que te ofrecen este tipo de clases, donde puedes apuntarte de forma aficionada o tomarlo con mayor seriedad e inscribirte en un plan de varias clases para convertirte en todo un profesional.
Parapente
- ¿No es la montaña ni la playa lo tuyo? Entonces hablemos de los deportes de aventura que son en el aire, en este caso el parapente, otro gran deporte que es muy practicado en estos días y que hará que tu adrenalina se dispare en cada ocasión que puedas surcar por los aires.
- Si practicas parapente sentirás que estás volando por un momento, pero tranquilo, no lo harás solo las primeras ocasiones, siempre tendrás a un experto en la materia a tu lado, quien te guiará en todo momento y maniobrará por ti de ser necesario.
- Para esta disciplina deportiva se toman todas las medidas de seguridad necesarias y de respaldo, por lo que siempre tendrás arneses, cuerdas de suspensión, entre otros equipos, para que no corras peligro bajo ninguna circunstancia.
- Te podemos recomendar tantos lugares donde hacer parapente que no nos alcanzaría el artículo para ello, pero quizás te gustaría ir a Castilla, Coruña, Andalucía, Valencia, entre otros lugares.
- Esta disciplina también cuenta con numerosas ofertas disponibles, donde te enseñarán todo lo que necesitas saber para un lanzamiento, así que anímate e inténtalo.
Rafting
- Retomando los deportes acuáticos, pero en este caso en el río, el rafting también se ha posicionado como otra disciplina muy practicada en la actualidad, así que cada vez son más los adeptos al descenso en balsa por los caudales de los ríos.
- El rafting es un deporte de mucha adrenalina y que pondrá a prueba tu resistencia, el trabajo en equipo y por supuesto, la resolución de problemas bajo presión, ya que al estar en el caudal del río se puede presentar cualquier inconveniente y ese debe ser resuelto sobre la marcha para que ni tú, ni tu equipo, corran riesgo por ello.
- Básicamente este deporte se trata de mantener el equilibrio sobre los rápidos y las corrientes de los ríos, a los cuales también deberás aprender a “lee” como las olas en el caso del surf.
Rápel
- Finalizamos este TOP 5 de deportes más practicados con el rapel, un deporte de aventura que consiste en el descenso rápido de paredes en las montañas o cualquier otro lugar con una altura grande, donde sus practicantes utilizan cuerdas, arneses y otros equipos de seguridad para llegar desde la cima al piso del lugar.
Antes de comenzar, los participantes reciben instrucciones del guía en el grupo, para que conozcan cómo es el manejo de las cuerdas y la forma de accionarlas para conseguir bajar hasta el piso.