Curiosidades

Conoce a Takeshi Hirano creador de Japonés en la nube

japones en la nube logotipo

Aprender un nuevo idioma quizás no sea de las cosas más sencillas que podamos hacer y menos si se trata de una lengua asiática como el japonés. A pesar de esto, Takeshi Hirano creó el japonés en la nube, una escuela online del idioma que coloca al alcance de cualquiera su aprendizaje, eliminando las barreras que pudieran existir para ello con el método tradicional de enseñanza.

Descubre quién es Takeshi Hirano

Seguro ante de comenzar a leer este post no sabías leído nada sobre Takeshi Hirano, es lo más probable, pero tranquilo, después de que culmines la lectura de nuestro artículo, conocerás mucho más sobre él y por qué es tan reconocido por su página japonesenlanube.com.

Principalmente, este artículo está enfocado para aquellos interesados en aprender el idioma japonés y que no tienen ninguna noción sobre él, pero también para los que buscan otra lengua que hablar, ya que gracias a Takeshi Hirano eso es posible con facilidad.

La experiencia de Takeshi Hirano con el japonés

Todas las personas que quieren aprender un nuevo idioma necesitan que sus profesores sean expertos en el mismo, por lo que la gran mayoría prefiere a los que provienen del país de donde es originario el idioma o que tenga muchos años hablándolo.

El caso de Takeshi Hirano es el primero, y es que él se encarga de promover el idioma y la cultura de su país, que a la vez en una de sus grandes pasiones.

Hirano es un docente de japonés que cuenta como más de 12 años de experiencia, en los cuales sus miles de estudiantes se han mostrado totalmente satisfechos con la enseñanza del japonés, incluso aquellos que solo han tenido un contacto con él a través de su libro “Sugoi – Japonés de Supervivencia para Viajeros”, que cuenta con muy buenas críticas por parte de sus compradores.

Además de ser docente del idioma japonés, Takeshi estudió derecho en la Universidad de Tsukuba, pero no dudó en ningún instante en que su especialización tenía que ser en la enseñanza del idioma para los extranjeros, lo cual le ha servido para conseguir muchas oportunidades laborales en el ámbito empresarial, sobre todo en lo que tiene que ver con el comercio exterior, así que también es un experto en todo lo que tiene que ver con los protocolos y negociaciones de las empresas japonesas.

Partiendo de su vasta experiencia y el desarrollo de su carrera profesional, Hirano pasó de ser un enlace comercial entre Japón y otras naciones, entre ellas España, a tener su propio proyecto personal, un espacio que serviría para la difusión del idioma japonés, pero también de su cultura, y que en 2017 abriría sus puertas en todo el centro de Barcelona: Espai Wabi-Sabi.

Creación de la página web japonesenlanube.com

Con el paso del tiempo poco a poco Takeshi Hirano era más conocido como docente de japonés, como uno de los mejores en la enseñanza de ese idioma, así que cada vez eran más los estudiantes que demandaban su servicio, y es por ello que en el Espai Wabi-Sabi no solo se daban clases presenciales, también se daban clases online, tanto a grupo como a particulares, y donde tuvo que incluir a otros tres docentes del idioma para poder cumplir con el servicio a los inscritos en sus clases.

idioma japones

El número de personas interesadas en ser alumnos de Takeshi Hirano hizo que mudará su Espai Wabi-Sabi a un establecimiento más grande que el inicial, ya que no tenían cabida para muchos alumnos, que para el momento pasaban de 150, así que también tuvo que agregar tres docentes adicionales, para un total de seis en su plantilla, además de Hirano como líder del proyecto.

Takeshi entonces funge como director del centro y compagina sus funciones con la docencia del japonés, pero eso no le impidió dar charlas del idioma en alguna otra institución o universidad que lo invitara para ello, ya que como mencionamos anteriormente, es su pasión compartir todo lo referente al idioma japonés y su cultura.

Para el año 2020 llega una situación que hizo que Takeshi se reinventara, que su proyecto cambiará totalmente a como se venía desarrollando, y eso fue la situación mundial a causa del Covid-19, por lo que todas sus clases tuvieron que pasar a ser online.

Dado a la incertidumbre del futuro respecto al Covid-19, fue hasta el mes de septiembre del mismo año que Takeshi Hirano decidió establecer una escuela del idioma totalmente online, y fue así que nació Japonés en la Nube, donde este joven estaría a cargo de las clases de sus alumnos en directo, así como también se encargaría de crear cursos grabados para profundizar su proceso de enseñanza.

Con el nacimiento de japonés en la Nube, Takeshi logró sustituir la escuela física Espai Wabi-Sabi, manteniendo así los estándares de calidad que tenía esta última, y cumpliéndole a sus alumnas con la enseñanza del idioma.