Deportes y Salud

Tipos de masajes

tipos de masaje

Cuando intentamos relajarnos se nos viene a la mente los masajes más tradicionales que todos conocemos. En muchas ocasiones los hemos visto tanto que necesitamos conocer alternativas al masaje tradicional para poder sentirnos mejor.

¿Cuáles son esas alternativas y por qué utilizarlas?

Ante esta situación los especialistas han desarrollado una serie de nuevas técnicas no comunes para poder adaptarse a las necesidades del cliente. Se trata de masajes que no se ven diariamente pero aún así cumplen las funciones.

A continuación veremos cuáles son los masajes no tradicionales que podemos practicar para relajarnos. ¡Descúbrelos en los siguientes párrafos!

Tratamientos alternativos

Se le denomina así a todos los masajes que no están incluidos en los paquetes tradicionales que vemos en cualquier centro de rehabilitación o spa. Muchos de ellos lo practican profesionales con mucha trayectoria y que tienen los conocimientos suficientes.

Veamos a continuación algunos de ellos:

Yoga

ioga

Es una técnica que a pesar de ser conocido no es practicado por la gran mayoría de personas. Trata de una serie de movimientos y posturas coordinadas con nuestra respiración para conectarnos con nuestro ser interior.

Cromoterapia

Muchas enfermedades no son físicas sino emocionales y la cromoterapia ayuda a solucionar este tipo de problemas a través de los colores, ya que consiguen ciertos estímulos en nuestra mente.

Masajes eróticos

Los masajes eróticos juntan el masaje y el erotismo. Una forma de relajarse y recibir placer sin llegar al sexo pero si con una estimulación sensorial a todos los niveles.  Como muestra del auge en google la búsqueda de erotic massage barcelona se ha disparado en los últimos años.

Meditación

Otra manera muy potente para relajarnos es la meditación, que se trata de una serie de pasos que le permite a la persona relajarse y encontrarse con su yo interior. La idea es borrar cualquier pensamiento que tenga en su mente.

Relajación

Lo interesante de la relajación es que no necesita técnica alguna. Se trata de estar tranquilo contigo mismo y buscar un lugar en el que nadie te moleste para poder concentrarte en tu ser.

El agradecimiento y pensamientos positivos son claves para que surta efecto.

Hidroterapia

Muchas culturas ancestrales señalan que la circulación del agua es perfecta para curar distintas enfermedades y dolencias. Así es como surgió la hidroterapia.

Tomatis

Hay muchas personas que tienen problemas de aprendizaje debido a que no oyen lo suficiente. El método tomatis estimula este órgano a través de diferentes técnicas realizadas por expertos.

Spa

Son rutinas y tratamientos especializados que se le aplica a un paciente en un centro especializado. En estos lugares tienen muchos elementos especiales para darle la relajación que requiere la persona.

Talasoterapia

Talasoterapia

A muchas personas les gusta todo lo relacionado  con el mar, por eso es que la talasoterapia suele ser tan efectivo. Se trata de diferentes masajes que se realizan con elementos de la costa como agua salada, piedras, algas, etc.

Mesoterapia

La celulitis es uno de los problemas más comunes de las mujeres y uno de los más complejos de quitar. Un método reconocido es la mesoterapia, que utiliza diferentes agujas ultrafinas que contienen medicamentos para tratar este mal.

Reflexología

Existen zonas en el cuerpo donde se acumulan los nervios que de ser tratados de forma efectiva por un profesional nos puede producir una satisfacción y relajación increíble.

De eso se trata la reflexología, de realizar una serie de masajes con los dedos para poder llegar a esos puntos donde se acumulan las tensiones y preocupaciones.

Acupuntura

Muy parecido a la mesoterapia, con la diferencia que se aplica para ambos sexos con el fin de solucionar diferentes males físicos, mentales y emocionales.

Cocoterapia

Con nueces provenientes del coco, se hace trabajo específico por cada una de las articulaciones de la persona, lo que le genera una sensación de bienestar y tiene la capacidad de reducir los dolores enormemente.

Piedras calientes

Se utiliza el calor aplicado a varias piedras para colocarlas con mucho cuidado en tu cuerpo. Debido a la alta temperatura produce un efecto renovador y relajante en todo el organismo.

Si quieres equilibrar tu energía esta técnica es la ideal.

Drenaje linfático

Desafortunadamente existen personas que tienen un déficit en el sistema linfático, así que este masaje puede ser su solución. Debes acudir a un profesional para que te lo haga de la forma adecuada.

Bien aplicado puede ayudar a que tu sistema circulatorio y líquidos fluyan sin inconvenientes.

Geoterapia

Si quieres tonificar tu cuerpo, esta técnica es la adecuada para ti. Son una serie de masajes que utiliza el lodo para darle un toque especial y realizar el tratamiento de forma efectiva.

Musicoterapia

Este es uno de los métodos preferidos por las personas y que no necesita de un masajista o profesional.

Se trata del tratamiento a través de la música, donde colocas diferentes temas que sean de tu agrado durante unos diez minutos para que veas como tu estado de ánimo sube al 1.000%. Definitivamente que es uno de los más efectivos que existen y es gratuito.

Como podrás ver son muchas las alternativas al masaje tradicional. Todo va a depender de la necesidad y los problemas que tengas.