Cocina y recetas

Trucos para cocinar a la plancha

trucos para cocinar a la plancha

Una de las formas más saludables de cocinar en casa es hacerlo a la plancha. Es una técnica culinaria que destaca en muchos sentidos, por el sabor que adquieren los alimentos, la increíble textura que encanta al paladar, y por requerir de pocos ingredientes, para lograr platos exquisitos.

A la hora de cocinar a la plancha, hay varios trucos que los menos experimentados pueden aplicar para conseguir que sus preparaciones culinarias sean deliciosas sin tanto esfuerzo. De hecho, es irónico que el mercado que más le gusta cocinar con plancha y disfrutar del jardín, es el mercado francés: allí buscan todo tipos de planchas, tanto a gas o como dirían ellos «planchas électriques d’extérieur«.

Mejores trucos para cocinar como un experto

Para cocinar a la plancha, lo primero es contar con un electrodoméstico o utensilio que permita cocinar con esta técnica. En el mercado es posible comprar planchas de cocina, con controles de temperatura, material antiadherente, y con diseños ergonómicos que facilitan su uso.

Una vez se tenga el utensilio para cocinar a la plancha, se pueden utilizar los siguientes trucos, los cuales garantizan cocinar los alimentos como todo un experto de la cocina.

1.      Cocinar caliente y sin aceite

Un truco bastante útil para cocinar a la plancha es hacerlo en la temperatura adecuada. No importar el tipo de plancha a utilizar, es necesario que la superficie de la placa se encuentre bien caliente para que la cocción de los alimentos sea correcta.

Tampoco se recomienda colocar una gran cantidad de aceite o de mantequilla en su superficie. En ocasiones se puede colocar una ligera capa, pero si la superficie está fabricada en material antiadherente, o bien, pasa por el proceso de curado, no hará falta.

La finalidad de cocinar a la plancha es hacerlo de la manera más saludable posible, por lo que se debe evitar el uso del aceite o la mantequilla. Por otro lado, el aceite se puede utilizar en los alimentos crudos para crear una costra superficial que evite la salid de jugos.

2.      Condimentar con sal

Hay muchas personas a las que les gusta cocinar con diferentes hierbas, especias y aliños. Sin embargo, el uso de estos ingredientes debe ser únicamente al momento de marinar los alimentos, untando sobre ellos antes de cocinarlos.

Al momento de pasar las carnes, los pescados o los pollos a la plancha, se recomienda condimentar únicamente son sal, de lo contrario el resto de los ingredientes se terminarán quemando y no aportarán más sabor a los alimentos.

3.      Controlar la temperatura y la cocción

Para conseguir que los alimentos queden excelentes, es importante vigilar la temperatura y los tiempos de cocción de cada ingrediente, siendo este un punto importante para cocinar como todo un profesional.

El líquido de cocción debe evaporarse y eliminarse de forma rápida, sin que los alimentos en la plancha se quemen o resequen. El tiempo de cocción y el nivel de temperatura variarán de acuerdo a los alimentos a preparar, sean carnes, pescados o verduras, por ejemplo, y no todos son iguales.

También influye el grosor de los alimentos que se vayan a preparar en la plancha. Lo indicado es calentar la plancha de forma gradual, pasando de una temperatura media a una temperatura alta, hasta lograr la temperatura deseada.

Esto permitirá que el calor se reparta de manera uniforme por la superficie, logrando una cocción más completa de los alimentos, y evitará que se peguen en la superficie.

4.      Ingredientes frescos y de calidad

Cocinar a la plancha permite tener los alimentos listos en poco tiempo, sin la necesidad de utilizar aceite. Gracias a esto, los alimentos conservan su sabor natural y las propiedades nutricionales.

Por tal motivo es importante utilizar ingredientes frescos y de calidad, de esta manera las personas pueden alimentarse de forma más saludable y deliciosa. Además, que estos ingredientes sueltan menos agua, evitando que los alimentos se cuezan en lugar de asarse.

Cocinando bien los alimentos, quedarán dorados, crujientes y deliciosos, por lo que cocinar a la plancha es perfecto para llevar una dieta saludable.

5.      Limpiar bien la superficie

La limpieza de la superficie donde se cocinará a la plancha es esencial, para conseguir una buena cocción de los alimentos.

Eliminar los restos de comida, la suciedad y la grasa de anteriores platos, permite contar con una superficie en buenas condiciones para cocinar los nuevos alimentos, sin elementos que influyan en su sabor o sustancias tóxicas que puedan adherirse y provoca problemas en la salud de las personas.

Una buena cocción a la plancha requiere de una superficie totalmente limpia, para que el resultado gastronómico sea delicioso.

¿Por qué cocinar a la plancha?

Uno de los motivos más importantes para cocinar a la plancha, es que permite hacerlo de una manera más sana y natural, sin añadir más calorías a las recetas, es decir, es una buena opción para comer de forma deliciosa y sana, principalmente para las personas que cuidan de su alimentación.

Incluso sirve para las personas que buscan perder grasa, o que sufren de problemas digestivos. Los alimentos conservan sus propiedades organolépticas, gracias a que no se utiliza aceite, consiguiendo que su sabor, aroma y textura resulten más exquisitos al paladar.

La cocina a la plancha es más rápida y sencilla, no requiere de mucho cuidado de parte de los cocineros, más allá de la temperatura y del tiempo de cocción. Además, hay planchas eléctricas de cocina que facilitan la regulación de la temperatura.